viernes, 22 de agosto de 2025


Recuperando la Memoria Colectiva del Agua: Barrios Vivos en Rafael Uribe Uribe

En un rincón vibrante de Bogotá, donde la vida brota del suelo y se refleja en el brillo de los ojos de sus habitantes, la comunidad de Rafael Uribe Uribe se prepara para una jornada que promete ser inolvidable. En estos días, treinta y treinta y uno de agosto, desde las dos de la tarde, la Resurrección se convertirá en el epicentro de una celebración única organizada por” Barrios Vivos,” una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá que busca transformar la realidad de nuestros barrios a través del arte y la cultura.

El agua, fuente de vida, fluye como un hilo conductor en esta celebración. En este sentido, recuperamos la memoria colectiva, entendiendo que el agua no solo es un recurso vital, sino también un símbolo de unidad, fortaleza y resiliencia en nuestras comunidades. “Barrios Vivos” teje lazos de confianza entre los vecinos, fomentando un sentimiento de orgullo por la identidad barrial y por el entorno que habitamos.

#BarriosVivos #AlcaldíaRafaelUribeUribe #SecretaríadeCultura #MemoriaViva #LaResurrección #EmisoraOnlineRecreando-

Difusión Prensa Recreando- Ando.


 

jueves, 29 de mayo de 2025


Entrega Oficial del Parque Vecinal Código 18-125 - Rafael Uribe Uribe

El pasado 24 de mayo de 2025, se llevó a cabo la entrega oficial del Parque Vecinal Código 18-125, un momento significativo para la comunidad del Barrio Quiroga Sector Central, que ahora cuenta con un nuevo espacio recreativo bautizado como PARQUE FÉNIX. Este proyecto fue resultado del esfuerzo conjunto entre la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, el Contratista Consorcio Parques Ruu 2023 y la interventora Consorcio Inter-Parques Ruu.

La entrega oficial estuvo marcada por la presencia de autoridades locales y representantes comunitarios. La vicepresidenta Yanneth Ricaurte estuvo presente, así como el edil Jaime Cardona, quien aprovechó la ocasión para expresar su gratitud y destacar la importancia de este desarrollo. El edil también hizo un llamado a la sororidad, deseando una pronta recuperación al presidente de la Junta de Acción Comunal de Quiroga Sector Central, Hernán Medina, quien no pudo asistir debido a problemas de salud.

Este parque, que se ha convertido en un símbolo para la comunidad, no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también representa el esfuerzo de dos años de trabajo en estudios, diseños y superación de diversos contratiempos. Durante su intervención, el edil Cardona subrayó la responsabilidad que tienen los ciudadanos de cuidar y apropiarse de este nuevo espacio público, enfatizando que los derechos de los ciudadanos deben ir acompañados del deber de preservar y valorar los bienes comunes.

Con alegría, se recordó cómo era el área antes de la ejecución de este proyecto: un espacio descuidado que nadie deseaba frecuentar. Hoy, gracias al esfuerzo de la Administración Local y de todos los involucrados, ese lugar ha sido transformado en un punto de encuentro para la comunidad. “Obras son amores y no buenas razones”, es el lema que ha guiado este esfuerzo, y se ha hecho realidad en el Parque Fénix.

Este espacio no es un regalo. Es el resultado directo de los impuestos que los ciudadanos de la localidad han contribuido y un ejemplo de cómo los Presupuestos Participativos pueden ser instrumentos de cambio social. El parque cuenta con instalaciones modernas, juegos infantiles, senderos peatonales y juegos biosaludables, que fomentan no solo el recreo, sino también la convivencia entre vecinos.

                                                             Foto: Prensa Recreando-Ando 24-5-2025
                                                                

En esta ceremonia, se dieron agradecimientos a todas las entidades y personas que hicieron posible esta obra vital para el embellecimiento y la funcionalidad del sector. Se agradeció especialmente a la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, representada por la Doctora Diana Carolina Sánchez Castillo, al Fondo de Desarrollo Local de Rafael Uribe Uribe al Sr. edil Jaime Cardona Delgado, al Consorcio Obras Son Amores y no buenas razones, al Consorcio Inter Parques Ruu, y a la Directiva de la Junta de Acción Comunal Quiroga Sector Central.

Los profesionales que apoyaron la ejecución del proyecto, como Paola Bernal, Julieth Mora, Alexandra Beltrán, Miguel Serrano y Jean Carlo Torres, también fueron reconocidos por su trabajo en la supervisión y ejecución de las obras.

Con la entrega del Parque Fénix, se celebra no solo la materialización de un espacio recreativo, sino también la unión de la comunidad y el compromiso de todos hacia el bienestar colectivo.

Prensa Recreando-Ando Comunicación para “formar, informar, educar y recrear. -  Visiten nuestra web: www.recreando-ando.com.co-   E- Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General Lili Castro.

 

martes, 6 de mayo de 2025


AQUÍ SI PASA BOGOTÁ MI CIUDAD MI CASA- DIÁLOGOS CIUDADANOS RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2024.

Realizado en las instalaciones del Salón Comunal Bravo Páez localidad de Rafael Uribe Uribe. Temas tratados- AMBIENTE- PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2024.

 

lunes, 21 de abril de 2025

                                                  Foto: Prensa Recreando-Ando 12-4-2025

 AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2024 COLEGIO LICEO FEMENINO DE CUNDINAMARCA MERCEDES NARIÑO, LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE URIBE.

 Construyendo confianza rindiendo cuentas” vigencia 2024

Este mes de abril 2025 se llevó a cabo en el Colegio Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño, la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024, un evento que reunió a más de 300 personas de la comunidad en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Este espacio fue liderado por la señora alcaldesa local, Diana Carolina Sánchez Castillo, quien con entusiasmo y compromiso presentó los resultados de su gestión y brindó cuentas a la ciudadanía sobre el uso de los recursos públicos durante el periodo.

La jornada fue marcada por un enfoque propositivo, donde se destacó la importancia de la transparencia como pilar fundamental para construir confianza entre la administración, las autoridades y la comunidad. La alcaldesa, en su intervención, resaltó el arduo trabajo realizado junto a su equipo, mostrando su disposición a escuchar y atender las inquietudes de la población, así como a recibir críticas constructivas que permitan mejorar su gestión.

Durante el evento, la alcaldesa recibió un reconocimiento verbal de parte de miembros de la comunidad que valoraron positivamente su labor y dedicación. Se destacó su empoderamiento y la forma decorosa y transparente en que se ha desempeñado en su cargo. No obstante, también se presentaron críticas del Consejo de Planeación Local (CPL) de Rafael Uribe Uribe, que, lejos de ser destructivas, se enfocaron en generar confianza y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. Esta disposición al diálogo y a la retroalimentación es crucial en el proceso de rendición de cuentas.

El evento contó con la importante asistencia de la Junta Administradora Local, la Policía Nacional, funcionarios, líderes sociales, ciudadanos y medios de comunicación, quienes se unieron para escuchar la rendición de cuentas y participar en un diálogo abierto sobre los logros y retos del gobierno local. La señora alcaldesa aprovechó esta plataforma para agradecer a todos los participantes por su compromiso y apoyo, destacando que el trabajo conjunto es esencial para enfrentar los desafíos que enfrenta la localidad.

En su exposición, la alcaldesa expuso cómo se han invertido los recursos en diversas iniciativas y programas para atender las necesidades urgentes de la comunidad. La rendición de cuentas no solo se trató de informar, sino de crear un espacio donde la comunidad pudiera expresar sus inquietudes y comprender la responsabilidad que tiene la administración en satisfacer las demandas y expectativas de los ciudadanos.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la disposición de la alcaldesa para responder preguntas y preocupaciones planteadas por los asistentes. Aunque algunas de estas inquietudes serán atendidas de forma virtual y mediante derechos de petición, el hecho de que la comunidad tuviera la oportunidad de plantear sus dudas en un ambiente abierto y receptivo fue muy valorado. Esto es esencial para fomentar una cultura de participación y colaboración entre la administración y los ciudadanos.

Sin embargo, también se evidenció cierto descontento en relación con la gestión de los proyectos implementados en la localidad. Los asistentes manifestaron su preocupación sobre cómo algunos operadores de proyectos han estado accediendo a una porción considerable de los recursos destinados a la comunidad, lo que genera suspicacias respecto a la equidad en la distribución de beneficios. Este tema fue uno de los puntos más críticos de la jornada, revelando la necesidad de establecer mecanismos más claros de supervisión y rendición de cuentas por parte de los operadores involucrados en estos proyectos.

A través de esta rendición de cuentas, la alcaldía se comprometió a promover la transparencia no solo en la administración de recursos, sino también en la gestión de relaciones con los ciudadanos. La voluntad de la alcaldesa de dialogar, escuchar y atender las demandas de la comunidad es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la confianza pública.

Es importante destacar que la participación activa de la comunidad es fundamental para lograr un verdadero avance en la gestión pública. Las voces de los ciudadanos deben ser escuchadas y consideradas en la toma de decisiones, ya que ellos son los principales beneficiarios de las políticas públicas implementadas. El trabajo mancomunado entre la administración local y la comunidad no solo fortalece la gobernanza, sino que también permite identificar áreas de mejora y buscar soluciones efectivas a los problemas que afectan a la localidad.

Al cierre de la jornada, se reafirmó el compromiso de la administración local de seguir trabajando de la mano de la comunidad, promoviendo espacios de participación y diálogo donde cada voz cuente. La rendición de cuentas 2024 en el Colegio Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño fue un importante paso hacia la construcción de una ciudadanía más activa y empoderada, capaz de incidir en el futuro de su localidad.

La importancia de las audiencias públicas radica precisamente en que estos espacios permiten que la comunidad se convierta en un actor relevante en la gestión pública, favoreciendo un ambiente de cooperación y confianza. Solo a través de la participación activa y el monitoreo ciudadano se podrá garantizar que los recursos destinados a la localidad sean utilizados de manera justa y equitativa, y que cada proyecto cumpla su propósito de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Rafael Uribe Uribe.

Así, “Construyendo confianza rindiendo cuentas” se convierte en un lema no solo para la presente vigencia, sino para eliminar cualquier barrera que impida el diálogo entre la administración y la comunidad, y avanzar hacia un futuro en el que el bienestar de los ciudadanos sea siempre la prioridad. La rendición de cuentas 2024 ha sido clara, entendible y puntual, y se espera que cada actividad futura continúe en esa línea, fortaleciendo cada vez más el lazo entre la alcaldía y la comunidad.

Construyendo confianza rindiendo cuentas” vigencia 2024

Prensa Recreando- Ando: Comunicación para “formar, informar, educar y recrear- nuestra web: www.recreandoando.com.co- E- Mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro

 


 

jueves, 10 de abril de 2025


DESDE LA LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE URIBE, PARA BOGOTÁ Y EL MUNDO, CONSTRUYENDO CIUDAD CON PASOS DE MUJER DEPORTISTA

Carrera de la Mujer 5K en Rafael Uribe Uribe

El pasado 30 de marzo de 2025, el Parque Metropolitano Bosque de San Carlos, ubicado en la localidad de Rafael Uribe Uribe, se transformó en un escenario vibrante donde más de 200 mujeres de diversas edades y orígenes se unieron para participar en la emblemática carrera de la mujer 5K. Esta experiencia atlética, enmarcada dentro de la iniciativa "Arte Para Transformarte Mujer", fue el resultado del arduo trabajo y la dedicación del “Comité Operativo Local de Mujer y Géneros (COLMyEG)” de Rafael Uribe Uribe, un equipo comprometido en promover el empoderamiento y la sororidad entre las mujeres de la comunidad.

La jornada se vivió con alegría y entusiasmo, reflejando el verdadero espíritu de colaboración y fortaleza que caracteriza a las mujeres que participaron. Cada paso dado durante esta carrera simbolizó no solo el compromiso con la actividad física, sino también una celebración del derecho a la igualdad y a la reivindicación de los derechos laborales, especialmente en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Este día ha sido históricamente un momento para reflexionar sobre la lucha constante que enfrentan las mujeres en diversas esferas sociales, culturales, históricas y políticas.

Con el lema “Unidas somos más fuertes” y “Mi vida sin miedo”, la carrera promovió un mensaje claro: la unidad y el empoderamiento son esenciales para enfrentar y superar los desafíos cotidianos. Las mujeres presentes, con su energía y determinación, se convirtieron en un ejemplo inspirador para la comunidad, demostrando que es posible cambiar hábitos hacia uno más saludable y que la inversión en el tiempo dedicado al autocuidado produce transformaciones significativas en el estilo de vida.

Bajo el lema “Empoderada, es tiempo de cambiar tu vida”, esta iniciativa no solo brindó la oportunidad de correr y disfrutar de un evento deportivo, sino que también enfatizó la importancia del ejercicio físico y la alimentación saludable como pilares para el bienestar integral de las mujeres. Gracias a la gestión de las mujeres del COLMyEG, en el marco de los “Presupuestos participativos”, y al apoyo incondicional de la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, en la administración de la doctora Diana Carolina Sánchez Castillo, este evento se ha consolidado como un hito significativo en la agenda local.

La carrera de la mujer 5K contó con una categoría abierta y participativa, lo que facilitó la inclusión de todas las interesadas en realizar actividades físicas. Este enfoque integral permitió que mujeres de diferentes contextos y habilidades se unieran en un mismo objetivo: celebrar su fuerza y su capacidad para impulsar cambios positivos en sus vidas. La culminación de la carrera estuvo marcada por la entrega de medallas y kits a las participantes, un gesto que simbolizó no solo el logro personal de cada mujer, sino también el reconocimiento colectivo de sus aportes y esfuerzos.

Al finalizar el evento, el ambiente se llenó de alegría y buena energía, palpable en cada rincón del parque. Los corazones de las participantes latían al unísono, reflejando la conexión y camaradería forjadas a lo largo de esta experiencia. Este tipo de proyectos son fundamentales y deben recibir el respaldo continuo de las entidades gubernamentales y privadas, con el propósito de establecer fechas emblemáticas que celebren y promuevan la participación activa de las mujeres en la comunidad.

Los agradecimientos son extensivos a todos aquellos que hicieron posible este evento. A la Alcaldía Local, la Junta Administradora Local, CIO, Oficina de Participación de la Alcaldía, Gestores de Convivencia, así como a los Medios de Comunicación de la Mesa Local de Comunicación Comunitarios y Alternativos. También se hace un especial reconocimiento a las mujeres participantes que, con su valentía y determinación, se animaron a ser parte de esta verdadera fiesta del deporte y del empoderamiento femenino. Y, por supuesto, a la comunidad en general y a los entes de control político que contribuyen a que estas iniciativas se materialicen.

Es fundamental seguir construyendo espacios donde se fomente el bienestar y la participación activa de las mujeres. "Se vive, se siente Rafael Uribe Uribe", y es precisamente a través de iniciativas como "Arte Para Transformarte Mujer" que se logra una transformación significativa en las vidas de muchas. El impacto de este tipo de eventos perdura más allá de la fecha en sí, sembrando la semilla del cambio y del cuestionamiento de las dinámicas tradicionales que limitan a las mujeres en el ámbito laboral, social y familiar.

En conclusión, la carrera de la mujer 5K, en su contexto de empoderamiento y solidaridad, representa un paso adelante en la lucha por los derechos laborales y la igualdad de género. Es una invitación abierta a todas las mujeres a involucrarse activamente en su bienestar y en el de su comunidad, a conocer las diversas líneas de atención e información, y a abrir espacios donde se escuche y valore su voz. Así, cada paso que dan no solo es un paso hacia la salud física, sino también un avance en la construcción de una sociedad más equitativa y justa para todas.

Prensa “Recreando-Ando”. Comunicación para “Formar, informar, educar y recrear”- Nuestra web www.recreandoando.com.co- E-mail: recreandoando18@gmail.com- Dirección General: Lili Castro.

 

sábado, 1 de marzo de 2025

                                        Foto: Pensa Recreando-Ando 16-2-2025

ASAMBLEA “ASOJUNTAS 2025” RAFAEL URIBE URIBE

En las instalaciones del auditorio de la Alcaldía Local, se llevó a cabo la asamblea ASOJUNTAS 2025, dirigida por la señora Lilia Sanabria. Este evento contó con la participación de los presidentes de las diferentes Juntas de Acción Comunal y sus delegados, quienes se reunieron con el propósito de fortalecer el tejido comunitario y buscar soluciones a las problemáticas locales.

Al inicio de la asamblea, se presentó el Equipo de Trabajo de ASOJUNTAS RUU. Cada integrante fue acreedor de una chaqueta doble faz, en el marco de la iniciativa presentada en el CIA-364-2023, la cual recibe el apoyo de la Alcaldía Local y del operador Red Suma. Es importante resaltar que ASOJUNTAS es una entidad con Personería Jurídica No. 248, otorgada el 6 de marzo de 1989. 

Se agradece la asistencia a esta primera asamblea, donde los presentes compartieron inquietudes, aportes y experiencias, lo que permitirá enriquecer el trabajo comunitario y buscar posibles soluciones a las dificultades que enfrentan las Juntas de Acción Comunal.

Asimismo, la Corporación Jurídica GCL extendió una invitación a la comunidad para acceder a soluciones jurídicas de alta calidad, bajo el compromiso de ser aliados en todas las contingencias legales. Para más información, se puede contactar a los números móviles 3158419813 y 3115434617, con un horario de atención de lunes a viernes, de 7:30 am a 12 pm.

 

martes, 24 de septiembre de 2024

                                                                  Foto:  9-9-2024    

Directores de Medios de Comunicación Comunitaria y Alternativa de la Localidad de Rafael Uribe Uribe Bogotá Colombia. Año 2024.  Acompañados de la señora alcaldesa Doctora Diana Carolina Sánchez Csstillo.

Foto: Prensa Recreando-Ando